Las historias protagonizadas por mujeres clausuran la III Muestra "Living Sur"
Actualizado: 18 ene 2022

La película “Las Niñas” ha cerrado la III edición de la Muestra de Cine Social como exponente del cine y las historias desde la óptica de las mujeres. La cinta ha obtenido cuatro Goyas: la mejor película, directora novel y guión para Pilar Palomero, y a mejor fotografía para Daniela Cajías, esta última, la primera mujer en la historia del certamen en ganar el galardón en esta categoría. "La Niñas" es una historia de adolescencia en los años 90 marcada por la condición de género de sus protagonistas. Una mirada cercana a la construcción de la identidad femenina en la España de la Expo y las Olimpiadas, con la relación madre-hija de fondo.
Un cine hecho por mujeres, que en palabras de Nieves Castro, guionista, directora y actriz, viene marcado por la necesidad de empatía ante las inseguridades que pueden tener muchas de ellas en el mundo audiovisual tradicionalmente masculinizado. Afirma que trabajar entre mujeres supone crear un hilo más fuerte, de compañerismo entre compañeras ante lo complicado que es ser creadora en Andalucía.
Nieves forma parte de AAMMA (Asociación Andaluza de Mujeres en los Medios Audiovisuales), una entidad que tiene como finalidad fomentar la igualdad y equidad de género en los medios, así como visibilizar los proyectos impulsados por mujeres. Se trata también de un “espacio de cuidados”, de encuentro entre mujeres creadoras. En relación con la elección de mujeres dentro de las diversas producciones, considera que se eligen a compañeras por la “empatía dentro del equipo, como sostén”, como necesidad para seguir creciendo. Además, impulsa con unas compañeras la productora Ekléctika, donde "mezclan para crear".
“Vas compartiendo con otras mujeres, te descubres en la mirada de otras y compruebas que te interesan las mismas cosas” comenta Nieve, que está actualmente preparando una obra de teatro titulada “Yo soy gente rara”, una apuesta por “la mirada propia desde la ironía y la absurdez”.
Después de la proyección y para finalizar esta edición se ha celebrado el concierto de “LASOLE”, que desde Granada es uno de los nuevos exponentes femeninos en la música urbana andaluza. Un show muy teatralizado en el que la artista puso sobre la mesa a través de sus canciones temas como la importancia de una buena salud mental, las rupturas y lo que conllevan o que el feminismo no es más que "la lucha de las mujeres unidas y los hombres justos".